Es un plato tipico de la cocina Peruana.
Una historia acerca del origen del nombre es que se debe a la región HUANCAYO, porque el creador de este plato, compraba los ingredientes, sobre todo la papa en la ciudad de HUANCAYO en el valle del RIO MANTARO y por homenajear a esta region lo denominó como "Papa a la Huancaína"
COMO PREPARAR UNA RICA "PAPA A LA HUANCAINA"
Ingredientes:
ají amarillo frescos 2 dientes de ajo pelados 400 g de queso fresco (ricotta, feta o cabaña) ½ taza de aceite vegetal 2 huevos cocidos 4 aceitunas de botija 1 k de papa amarilla (o blanca) Lechuga Sal
Preparación:
Sacar venas y pepas al ají, lavarlos bien frotándo uno contra otro. Calentar un poco de aceite en una sartén y saltear allí los ajíes cortados junto con los ajos enteros. Poner en la licuadora esta preparación y agregarle el queso y el aceite, batiendo hasta que quede una crema. Si queda muy espesa se puede agregar un poco de leche hasta obtener la consistencia deseada. Servir sobre papas cocidas, cortadas en mitades. Decorar con huevos cocidos en rodajas, aceitunas y hojas de lechuga.
Una historia acerca del origen del nombre es que se debe a la región HUANCAYO, porque el creador de este plato, compraba los ingredientes, sobre todo la papa en la ciudad de HUANCAYO en el valle del RIO MANTARO y por homenajear a esta region lo denominó como "Papa a la Huancaína"
COMO PREPARAR UNA RICA "PAPA A LA HUANCAINA"
Ingredientes:
ají amarillo frescos 2 dientes de ajo pelados 400 g de queso fresco (ricotta, feta o cabaña) ½ taza de aceite vegetal 2 huevos cocidos 4 aceitunas de botija 1 k de papa amarilla (o blanca) Lechuga Sal
Preparación:
Sacar venas y pepas al ají, lavarlos bien frotándo uno contra otro. Calentar un poco de aceite en una sartén y saltear allí los ajíes cortados junto con los ajos enteros. Poner en la licuadora esta preparación y agregarle el queso y el aceite, batiendo hasta que quede una crema. Si queda muy espesa se puede agregar un poco de leche hasta obtener la consistencia deseada. Servir sobre papas cocidas, cortadas en mitades. Decorar con huevos cocidos en rodajas, aceitunas y hojas de lechuga.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieXKQzFkxrBRSY0p6B1bhj3v8J_CzYNK-HV0KSoNgIEOkmm-x1FN9S1knicXVM2QNKqxEGPhMYO2NgEVIWc0wugnx3kYkrpSS2kWpfrC7IWpd5tF7raZhntY3eEWhhiMal6F_OOEWymZY/s400/EPt1.jpg)